Contáctanos (81) 8374-0222

Rectificado industrial y honeado en Monterrey
¡Servicios profesionales!
Contáctanos (81) 8374-0222
¡Servicios profesionales!
Si buscas un impecable servicio al cliente, llegaste al lugar indicado. Con MYRISA tienes la solución que buscas al alcance de la mano. ¡Llámanos para trabajar en tus necesidades en rectificado industrial y honeado y tu satisfacción estará garantizada!
Maquinados y Rectificados Industriales, S.A. (MYRISA) se fundó en el año 1972 en la ciudad de Monterrey, N.L. ante la necesidad de cubrir y servir las demandas de la industria de la ciudad. Hoy en día la empresa es líder en el tema de rectificado industrial de superficies ofreciendo nuestro servicio a nivel nacional gracias la calidad en el servicio que nos distingue.
Rectificado y cromado a vástago
El rectificado plano es un proceso al que se someten piezas tales como placas, soleras, lainas, guías, zapatas, platos, moldes, cuchillas cuya aplicación exige que tengan medidas con tolerancias cerradas y/o acabados superficiales finos. Normalmente se realiza el rectificado plano en superficies de contacto, de desgaste en caras que sirven como referencia pudiendo ser caras de espesor y/o canto (para piezas rectangulares) para dar medida específica dentro de tolerancias, para corregir paralelismo y/o planicidad entre caras.
Tipos de Rectificado plano
Contamos con el rectificado plano tipo vaivén y rectificado tipo Blanchard. En el rectificado tipo vaivén la mesa donde se monta la pieza a rectificar se mueve en forma reciprocante, y la mesa de el rectificado tipo Blanchard es una mesa giratoria. Debido a la naturaleza de cada tipo de rectificado, el acabado superficial y la precisión en el paralelismo son diferentes según la aplicación de la pieza a rectificar.
Materiales a rectificar
Se puede trabajar con diferentes clases de materiales (principalmente aceros) con diferentes tratamientos térmicos y durezas según lo requiera la aplicación. Contamos con mesas magnéticas para sujeción de materiales ferro magnéticos (aceros al carbón principalmente) y mesas de vacío para sujeción de otros materiales (acero inoxidable, cobres, bronces, aluminio, etc.).
Rectificado plano para piezas nuevas y reparación de piezas
Para piezas nuevas, se considera que las piezas pre maquinadas deben tener cierto sobre material para dar margen al proceso de rectificado. Para piezas usadas con desgaste, se puede recurrir a este proceso para reavivar la superficie y eliminar desgaste, golpes, ralladuras, picaduras, etc. En el caso de cuchillas industriales se utiliza ampliamente para el afilado de las mismas.
Capacidad
La capacidad que manejamos para rectificado de superficies planas es: hasta 27” de espesor, hasta 40” en ancho y hasta 150” en longitud. En rectificado plano rotatorio o tipo “Blanchard” podemos rectificar hasta 50” en diámetro.
Beneficios
El rectificado plano que realizamos ofrece los siguientes beneficios (según aplique):
- Limpiar superficie de desgaste, picaduras, marcas de maquinado, etc.
- Obtener medidas con tolerancias estrechas
- Afilado / reafilado (cuchillas rectas o con ángulos)
- Corregir paralelismo
- Corregir planicidad
- Otros
El rectificado cilíndrico exterior es un proceso al que se someten piezas tales como flechas, pernos, rodillos y vástagos cuya aplicación exige que tengan medidas con tolerancias cerradas y/o acabados superficiales finos. Se puede trabajar con piezas que tengan centros de apoyo así como también piezas que no tengan centros.
Rectificado en piezas de nueva manufactura
Para piezas nuevas, se considera que las piezas pre maquinadas deben tener cierto sobre material para dar margen al proceso de rectificado. Se puede trabajar con diferentes clases de materiales (principalmente aceros) con diferentes tratamientos térmicos, durezas y/o recubrimientos (cromo / carburo de tungsteno) según lo requiera la aplicación.
Rectificado para reparación de piezas
Para piezas usadas con desgaste, se puede recurrir a este proceso para reavivar la superficie y eliminar golpes, ralladuras, picaduras, etc.
El uso de recubrimientos en superficies rectificadas
En algunos casos en los que la aplicación lo requiera, se debe recubrir con una capa de cromo la superficie para mejorar la resistencia al desgaste y resistencia a la corrosión. El proceso de rectificado es complementario a la aplicación de cromo ya que se recomienda hacer antes y después del recubrimiento para garantizar una capa homogénea en la pieza. También se puede recurrir a la aplicación de cromo para recuperar medida en piezas desgastadas para casos con poco desgaste.
Capacidad
El rango de diámetros exteriores que podemos rectificar es desde 0.1875” hasta 24” y la longitud máxima entre centros que podemos rectificar es de 150”.
Beneficios
El rectificado cilíndrico que realizamos ofrece los siguientes beneficios (según aplique o se requiera):
- Limpiar superficie de desgaste, rayaduras, picaduras, marcas de maquinado, etc.
- Obtener medidas con tolerancias estrechas ya sean rectas o cónicas
- Afilado / Reafilado (cuchillas rectas o con ángulos)
- Dar acabados superficiales finos
- Corregir concentricidad entre diámetros de una misma pieza
- Otros
El rectificado cilíndrico interior es un proceso al que se someten piezas tales como: anillos, tubos, bujes, camisas, cañones, moldes centrífugos, entre otros cuya aplicación exige que tengan medidas con tolerancias cerradas y/o acabados superficiales finos
Rectificado en piezas de nueva manufactura Para piezas nuevas, se considera que las piezas pre maquinadas deben tener cierto sobre material para dar margen al proceso de rectificado. Se puede trabajar con diferentes clases de materiales (principalmente aceros) con diferentes tratamientos térmicos y durezas según lo requiera la aplicación.
Rectificado para reparación de piezas
Para piezas usadas con desgaste, se puede recurrir a este proceso para reavivar la superficie y eliminar golpes, rayaduras, picaduras, etc.
El uso de recubrimiento de cromo en superficies rectificadas
En algunos casos en los que la aplicación lo requiera, se debe recubrir con una capa de cromo la superficie para mejorar la resistencia al desgaste y resistencia a la corrosión. El proceso de rectificado es complementario a la aplicación de cromo ya que se recomienda hacer antes y después del recubrimiento para garantizar una capa homogénea en la pieza. También se puede recurrir a la aplicación de cromo para recuperar medida en piezas desgastadas para casos con poco desgaste.
Capacidad
El rango de diámetros interiores que podemos rectificar es de 0.500” a 21”. Podemos rectificar diámetros interiores tanto rectos como cónicos.
Beneficios
El rectificado cilíndrico interior que realizamos ofrece los siguientes beneficios (según aplique o se requiera):
- Limpiar superficie de desgaste, rayaduras, picaduras, marcas de maquinado, etc.
- Obtener medidas con tolerancias estrechas ya sean rectas o cónicas
- Afilado / Reafilado (cuchillas rectas o con ángulos)
- Dar acabados superficiales finos
- Corregir concentricidad entre diámetros de una misma pieza - Otros
El proceso de honeado (bruñido) es aplicable a cilindros hidráulicos, cañones de inyección y extrusión, tubos para fluidos especiales, moldes centrífugos, entre otros. El resultado final del honeado es dejar una superficie libre de rayaduras y/o desgaste, dando un acabado fino y medida en diámetro con tolerancias cerradas, y puede ser utilizado tanto para piezas usadas (reparación) como para piezas de nueva manufactura.
Capacidad El honeado (bruñido) lo podemos llevar a cabo en un rango de diámetros interiores de entre 7/8” hasta 36” y en una longitud de hasta 360”.
Beneficios El honeado que realizamos ofrece los siguientes beneficios (según aplique o se requiera):- limpiar la superficie interna del cilindro de desgaste, rayaduras, picaduras, marcas de maquinado, etc.
- Obtener acabado superficial fino especial para funcionamiento óptimo de cilindros hidráulicos.
- Obtener medidas con tolerancias estrechas
- Corregir ovalamiento
- Corregir conicidad ligera
Rectificado interior Vs Honeado
A diferencia del proceso de honeado, en el proceso de rectificado interior se conserva o se puede corregir la concentricidad entre el diámetro interior que se está rectificando y el diámetro exterior de referencia. Esta virtud del rectificado interior es especialmente útil para piezas que llevan una capa de cromo en el interior para asegurar una capa de cromo homogénea en toda el área que se está rectificando.
Manejamos la fabricación y afliado de cuchillas utilizadas en las industrias siderúrgica, alimenticia, maderera, papelera, entre otras. Le damos servicio a cuchillas tanto circulares como rectas, ya sean planas o con ángulos y dientes.
Capacidad Nuestra capacidad para cuchillas circulares es: a partir de 0.022” para arriba en espesor. En diámetro hasta 24” y hasta 50”Ø rectificando por las caras Nuestra capacidad para cuchillas planas: en altura hasta 27”, en ancho hasta 40” y en largo hasta 150”
Servicio de torneado
Ofrecemos el servicio de torneado tanto CNC como convencional contando con una capacidad para tornear piezas de 32” Ø y hasta 160” de largo
Servicio de Barrenado
Ofrecemos servicio de barrenado de hasta 90” de longitud
Servicio de fresado
Ofrecemos el servicio de fresado convencional con una amplia capacidad . 10” X 40” para maquinado de piezas con geometrías diversas y fresado de 30” X 80” para piezas robustas.
Servicio de cepillado
Para piezas muy robustas contamos con cepillado que nos permite trabajar en un rango de 32” de ancho y hasta 120” en longitud
Añadir un toque especial a nuestro trabajo, marcando una diferencia importante con relación a nuestros competidores en rectificado industrial y honeado.
Confirmarnos como una marca líder y fuerte en el negocio de rectificado industrial y honeado, solidificando un modelo de trabajo eficaz y del gusto de nuestros clientes.
Lunes a Viernes
8:00 am a 6:00 pm
Aceptamos
Efectivo, Cheque y Transferencia Electrónica
Conéctate con nosotros
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.